Los talleres mecánicos de Madrid recibirán un impulso significativo en sus condiciones económicas y operativas gracias al reciente acuerdo alcanzado entre Mutua Madrileña, ASETRA y NATRAM. Las negociaciones, que se iniciaron el pasado 24 de enero, han dado lugar a importantes mejoras que beneficiarán directamente a los talleres asociados a ambas entidades. Este acuerdo supone una gran oportunidad para mejorar la rentabilidad y competitividad en el sector.
A continuación, detallamos los principales acuerdos alcanzados y su impacto en el sector.
Incremento del precio de la mano de obra y materiales de pintura en los talleres de Madrid
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es el incremento del precio hora de la mano de obra, que subirá un 3,1%, situándose por encima del IPC (2,8%). Además, esta subida se aplicará desde mediados de febrero, adelantándose dos meses y medio respecto a lo habitual, que era en mayo.
En cuanto a los materiales de pintura, la actualización de precios contempla:
- Incremento del IPC (2,8%) más un 50% adicional, resultando en un aumento total del 4,2%.
- En el caso de lacas tintadas y tricapas, el incremento será del 7%.
Estos ajustes buscan compensar a los talleres por el incremento de los costes de materiales, permitiendo una mejora en la rentabilidad de los negocios del sector.
Aumento en otras partidas y ampliación del anticipo COVID
Otra medida importante dentro del acuerdo es la subida del 3,1% en partidas de pequeño material, masillas, planchas y antigravillas, lo que supone una mejora en la facturación de los talleres que dependen de estos insumos para su operativa diaria.
Por otro lado, Mutua Madrileña ha aceptado la solicitud de ASETRA y NATRAM para ampliar un año más la devolución de la deuda derivada del anticipo COVID, manteniéndola sin intereses. Esta medida aliviará la presión financiera sobre los talleres que todavía tienen pendiente la devolución de los 300.000 euros asociados a dicho anticipo.
Compromiso con la sostenibilidad en los talleres
ASETRA, NATRAM y Mutua Madrileña también han acordado impulsar una estrategia de sostenibilidad para los talleres de carrocería. Como parte de este compromiso, Mutua Madrileña ha puesto a disposición de sus talleres concertados una guía de prácticas sostenibles, además de ofrecer asesoramiento y soporte para su implementación.
Esta iniciativa marca un cambio de tendencia en el sector, favoreciendo la adopción de procesos más responsables con el medioambiente y alineándose con las exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad.
Un acuerdo que marca el inicio de una nueva etapa
Los acuerdos alcanzados suponen un paso importante hacia la mejora de las condiciones económicas y operativas de los talleres mecánicos en Madrid. La anticipación en la aplicación de las subidas, el alivio financiero por el anticipo COVID y el impulso de prácticas sostenibles son sólo el comienzo de una negociación más amplia que ASETRA y NATRAM esperan extender a otras compañías aseguradoras.
¡Mantente informado y aprovecha estos beneficios!
Si eres un taller asociado a ASETRA o NATRAM, infórmate sobre cómo aplicar estos cambios en tu negocio. Y si aún no formas parte de estas asociaciones, este es el momento ideal para unirte y beneficiarte de acuerdos como este.
Sigue nuestras actualizaciones y consulta a tu asociación para más detalles sobre estas mejoras.