conductores

Madrid ZBE: Los coches sin etiqueta de residentes podrán seguir circulando por la ciudad

La posibilidad de conducir sin etiqueta en Madrid hasta 2026 ya es una realidad. Desde hace tiempo, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid han sido un tema candente entre conductores y talleres mecánicos. Ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un respiro con la aprobación de una prórroga que permitirá a los coches sin etiqueta circular hasta el 31 de diciembre de 2025. Eso sí, con ciertas condiciones y excepciones. 

¿Qué significa conducir sin etiqueta en Madrid?

Los vehículos sin distintivo medioambiental, también conocidos como etiqueta A, son aquellos más antiguos y contaminantes, generalmente de gasolina matriculados antes del año 2000 o diésel antes de 2006. Hasta ahora, estos coches tenían prohibida la circulación por gran parte de Madrid, pero la nueva prórroga establece excepciones que permitirán a ciertos conductores seguir utilizándolos bajo condiciones muy específicas.

Condiciones para conducir sin etiqueta en Madrid si eres residente

Para los conductores empadronados en Madrid, la situación es algo más favorable. Podrán seguir circulando con sus vehículos sin etiqueta si cumplen los siguientes requisitos:

  1. El titular del vehículo y el coche deben estar empadronados en Madrid. Esto significa que el impuesto de circulación debe pagarse en la capital.
  2. El coche debe estar a nombre del titular antes del 1 de enero de 2022. Si el vehículo fue adquirido después de esa fecha, no se beneficiará de esta excepción.

Es importante destacar que, a pesar de esta prórroga, los vehículos sin etiqueta no podrán renovar su tarjeta de estacionamiento para las zonas SER. Por lo tanto, su uso se limita a la circulación, no al estacionamiento en las áreas reguladas de la capital.

Excepciones para no residentes en Madrid

Para los conductores no empadronados en Madrid, las condiciones son más estrictas, aunque el Ayuntamiento ha establecido tres excepciones principales que les permiten circular con vehículos sin etiqueta:

  1. Autónomos de 59 años o más: Si al menos el 50% de su flota de vehículos (con más de 3,5 toneladas) no dispone de distintivo medioambiental.
  2. Vehículos necesarios para traslados médicos: Esta excepción aplica a los conductores o familiares que necesiten trasladarse a centros médicos u hospitalarios, siempre que se registre previamente en el Ayuntamiento.
  3. Vehículos pendientes de entrega: Si el automovilista ha adquirido un coche nuevo y aún no le ha sido entregado, se le permitirá circular con el antiguo temporalmente.

Vehículos totalmente exentos

Además de las prórrogas y excepciones mencionadas, hay vehículos que quedan completamente exentos de la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones. Estos son:

  • Vehículos históricos, considerados patrimonio automovilístico.
  • Vehículos de personas con movilidad reducida (PMR).
  • Vehículos de emergencias y Fuerzas Armadas.

Por lo tanto, si alguno de tus clientes entra en estas categorías, podrán seguir circulando sin restricciones.

¿Qué pasará después del 31 de diciembre de 2025?

Aunque esta prórroga supone un alivio temporal, es importante recordar que, a partir del 1 de enero de 2026, ningún vehículo sin etiqueta podrá circular por Madrid, independientemente de si el titular está empadronado o no. Esto forma parte del plan de Madrid para reducir la contaminación y cumplir con los objetivos medioambientales europeos.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

¿Qué vehículos deben llevar luz V-16 obligatoria?

¿Qué vehículos deben llevar luz V-16 obligatoria?

A partir del 1 de enero de 2026, la luz de emergencia V-16 será obligatoria en ciertos vehículos en España, según lo estipula el Real Decreto 159/2021. Su implementación busca reducir los atropellos en carretera, ya que este dispositivo permite al conductor señalizar...

Sin los papeles en regla: el precio de conducir sin permiso

Sin los papeles en regla: el precio de conducir sin permiso

Conducir sin la documentación adecuada es más frecuente de lo que parece y puede tener graves consecuencias. Desde multas hasta penas de prisión, circular sin los papeles en regla es una infracción que todo conductor debe evitar. Repasamos los casos más comunes y sus...

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación que garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de normativas ambientales. Sin embargo, muchos conductores creen erróneamente que con solo tener una cita programada pueden circular sin problema. Esto...

Contacto

Email
91 434 06 60