conductores

¿Cuándo está permitido usar el móvil conduciendo? Esto dice la DGT
uso del movil seguridad vial

El uso del teléfono móvil al volante es una de las principales causas de distracción en la conducción, algo que incrementa considerablemente el riesgo de accidentes. Sin embargo, existen situaciones específicas en las que su utilización está regulada. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido normas claras al respecto, y como conductor, es esencial que las conozcas para evitar sanciones y conducir con seguridad.

El teléfono móvil: una distracción mortal

La normativa actual es muy estricta en cuanto al uso del móvil mientras se conduce. La DGT considera una infracción grave el simple hecho de sujetar el teléfono con la mano, ya sea para contestar una llamada, consultar un mensaje o incluso si el dispositivo está apagado. Esto incluye momentos en los que el vehículo está detenido en un semáforo, en un atasco o en doble fila.

Las consecuencias son claras: una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir. Este endurecimiento de las sanciones, implementado en marzo de 2022, busca reducir la peligrosidad que genera este tipo de distracciones, comparable incluso con conducir bajo los efectos del alcohol.

¿Hay excepciones a esta norma?

Aunque la legislación es estricta, hay circunstancias específicas en las que se permite utilizar el teléfono móvil mientras se conduce. A continuación, te explicamos en detalle estas situaciones:

1. Uso de sistemas de manos libres

La normativa permite el uso del teléfono mediante sistemas de manos libres. Esto incluye dispositivos Bluetooth integrados en el vehículo o sistemas de auriculares que no requieran sujetar el teléfono.

Es importante recordar: aunque estos sistemas están permitidos, también pueden generar distracciones. Por ello, la DGT recomienda limitar su uso a situaciones estrictamente necesarias. Responder llamadas o comandos de navegación debe hacerse siempre con la máxima precaución.

2. Parada en un lugar seguro

Si necesitas utilizar tu teléfono para cualquier acción que implique contacto físico, como responder un mensaje o realizar una consulta, debes detener el vehículo en un lugar seguro y adecuado. Esto incluye:

  • Estacionamientos habilitados.
  • Zonas donde no se obstruya el tráfico.
  • Lugares que no comprometan la seguridad de otros usuarios de la vía.

Importante: el motor del vehículo debe estar apagado para que esta acción no se considere una infracción.

3. Emergencias justificadas

En situaciones de emergencia, puedes utilizar el teléfono móvil siempre que esto sea necesario para garantizar la seguridad de los ocupantes o de otros usuarios de la carretera. No obstante, estas situaciones deben estar claramente justificadas en caso de una eventual revisión por parte de las autoridades.

Consejos para conducir de forma segura

Para minimizar riesgos y cumplir con la normativa, sigue estos consejos:

  1. Planifica antes de arrancar: Realiza llamadas importantes o ajusta el GPS antes de comenzar el trayecto.
  2. Utiliza manos libres con moderación: Aunque esté permitido, evita conversaciones largas o innecesarias.
  3. Detente si es imprescindible: Si necesitas manipular el teléfono, busca un lugar seguro para estacionar.

¿Por qué es tan importante cumplir estas normas?

El uso indebido del móvil no solo conlleva sanciones económicas y la pérdida de puntos, sino que también pone en peligro tu vida y la de los demás. Conducir con seguridad es una responsabilidad compartida entre todos los usuarios de la vía.

El uso del teléfono móvil al volante está estrictamente regulado, pero existen situaciones donde su uso está permitido siempre que se respeten las normas establecidas por la DGT. Sistemas de manos libres y paradas seguras son las principales opciones legales. Mantén la precaución y evita distracciones para garantizar un viaje seguro.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación que garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de normativas ambientales. Sin embargo, muchos conductores creen erróneamente que con solo tener una cita programada pueden circular sin problema. Esto...

Contacto

Email
91 434 06 60