TALLERES

Fórmate sin costes extra: Todo sobre la formación bonificada para 2025
Formación bonificada

Invertir en la formación de tus trabajadores no tiene por qué ser un gasto excesivo. Gracias a la Formación Bonificada, las empresas pueden acceder a programas que mejoran las competencias de su plantilla mientras optimizan sus recursos económicos. Descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta oportunidad en 2025.

Qué es la formación bonificada y cómo funciona

La Formación Bonificada, también conocida como Formación Programada por la Empresa, es una medida que permite a las empresas que cotizan por formación profesional utilizar un crédito anual para capacitar a sus trabajadores. Este crédito se descuenta en el recibo de cotización a la Seguridad Social, haciendo que la inversión en formación sea prácticamente sin coste adicional.

El crédito anual que tiene cada empresa se calcula en función de:

  • La plantilla media.
  • Lo cotizado por formación profesional en el año anterior.

Las empresas con menos de 50 empleados tienen la posibilidad de acumular el crédito no consumido hasta por dos ejercicios adicionales, siempre que se realice la gestión antes del 30 de junio.

Ventajas de invertir en la formación bonificada

  1. Mejora la competitividad: Capacitar a los empleados incrementa la productividad y la calidad del servicio.
  2. Optimiza recursos: Al utilizar el crédito disponible, la empresa no asume costes extra.
  3. Fomenta la motivación del equipo: Los trabajadores valoran las oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.
  4. Cumple con las normativas: Algunas formaciones, como la relacionada con riesgos laborales, son obligatorias.

Qué formaciones puedes bonificar

La oferta es amplia y puede adaptarse a las necesidades de tu taller mecánico. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cursos de PRL (Prevención de Riesgos Laborales).
  • Técnicas específicas de reparación y mantenimiento.
  • Gestiones administrativas y tecnológicas.
  • Idiomas y atención al cliente.

Requisitos y plazos clave para 2025

  • Cumplir los trámites necesarios: Es crucial gestionar correctamente la formación ante el SEPE y mantener la documentación al día.
  • Ejecutar la bonificación: Si has impartido formación en 2024, enero de 2025 será el último mes para aplicar la bonificación en los seguros sociales correspondientes a diciembre de 2024.
  • Consulta de bonificaciones: El SEPE notifica electrónicamente el resultado de la comprobación de las bonificaciones aplicadas en ejercicios anteriores.

La Formación Bonificada no solo es una herramienta para optimizar los recursos de tu taller mecánico, sino también una inversión en la calidad y el futuro de tu negocio. No dejes pasar la oportunidad de mejorar las competencias de tu equipo al menor coste posible.

¿Listo para dar el siguiente paso? Contacta con ASETRA hoy mismo llamando al 91 434 06 60 o enviando un correo electrónico a formacion@asetramadrid.com

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Las inspecciones de Consumo en talleres son una realidad para los talleres de reparación de vehículos. Cada año, las autoridades competentes realizan controles para garantizar que los derechos de los consumidores se respetan y que los establecimientos cumplen con la...

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Desde el 24 de agosto de 2023, la formación en diisocianatos es un requisito obligatorio para todos los trabajadores que manipulen productos que contengan estos compuestos. Si tienes un taller mecánico o trabajas en uno, es fundamental que conozcas la normativa y te...

Contacto

Email
91 434 06 60