conductores

Tener un coche más grande y pesado supone un mayor coste en las reparaciones

Desde el mercado automovilístico estadounidense se ha venido proyectando una preocupación por la seguridad de los vehículos más grandes y pesados, los preferidos actualmente por los conductores. Este problema también ha llegado a Europa, donde los gustos de los consumidores tienden a esos modelos más voluminosos que como consecuencia presentan unas reparaciones de carrocería de más valor que los vehículos pequeños.

El Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP) ha identificado una tendencia en la fabricación de vehículos, que son más pesados, más potentes y más altos, como un riesgo para los conductores de otros vehículos y para el medio ambiente. Este nuevo modelo de preferencia viene marcado por la proliferación de los SUV y de las camionetas, unos tipos de vehículos que debido a su tamaño presentan arreglos más altos y complejos en los talleres reparadores.

¿Qué es Euro NCAP?

Si un vehículo quiere conseguir una alta calificación en Euro NCAP es fundamental comprobar la capacidad del mismo para proteger a los ocupantes y a los usuarios vulnerables durante una colisión (seguridad pasiva), para prevenir o minimizar las consecuencias de una colisión (seguridad activa) y la información completa sobre el rescate tras una colisión.

A veces se ha relacionado que si un coche tiene un mayor peso es porque tenía unas características de seguridad adicionales que hacían que aumentara su masa. Desde Euro NCAP, lo desmienten. Ese nunca fue realmente el caso y el aumento en el peso de los vehículos que vemos hoy en día ciertamente no está relacionado con la seguridad: se debe a la preferencia de los consumidores por vehículos más grandes y a la electrificación, con baterías cada vez más grandes que se utilizan para calmar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.

Por desgracia, esta nueva tendencia no es favorable para la seguridad ni el medio ambiente, ya que este tipo de vehículos grandes son menos eficientes energéticamente que el resto y hay riesgos importantes de seguridad cuando estos vehículos sufren una colisión.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

¿Qué vehículos deben llevar luz V-16 obligatoria?

¿Qué vehículos deben llevar luz V-16 obligatoria?

A partir del 1 de enero de 2026, la luz de emergencia V-16 será obligatoria en ciertos vehículos en España, según lo estipula el Real Decreto 159/2021. Su implementación busca reducir los atropellos en carretera, ya que este dispositivo permite al conductor señalizar...

Sin los papeles en regla: el precio de conducir sin permiso

Sin los papeles en regla: el precio de conducir sin permiso

Conducir sin la documentación adecuada es más frecuente de lo que parece y puede tener graves consecuencias. Desde multas hasta penas de prisión, circular sin los papeles en regla es una infracción que todo conductor debe evitar. Repasamos los casos más comunes y sus...

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

ITV caducada: ¿sirve la cita previa para evitar la multa?

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación que garantiza la seguridad vial y el cumplimiento de normativas ambientales. Sin embargo, muchos conductores creen erróneamente que con solo tener una cita programada pueden circular sin problema. Esto...

Contacto

Email
91 434 06 60